Ya en plena primavera, comienzan a salir algunos días de sol, pero aún permanece perezoso y se oculta la mayor parte del tiempo tras los nubarrones. Aún no hemos podido desprendernos del todo de las chamarras invernales, ni del paraguas, aunque el clima de vez en cuando nos da una tregua y nos permite fantasear con la llegada del verano.
Mientras preparo una sorpresita que no podré mostraros hasta últimos de mayo, quiero presentaros la funda de móvil que me fabriqué.
Si, ya lo sé, no es amigurumi, ni nada hecho a ganchillo, pero aunque el mundo de los gumis me tiene totalmente absorbida desde que lo conocí, y prácticamente cada minutito libre que encuentro para mí lo dedico a tejer, también existen otro tipo de materiales que son maravillosos para hacer manualidades.
Este es el caso de la goma eva. Es un material que da pie a realizar muchas manualidades. Desde las famosas muñecas fofuchas, a decorar tapas de cuadernos, postales, fundas de móvil y de tablets, imanes para la nevera, llaveros, adornos para el pelo, organizadores.... En fin, cualquier cosa que se nos pase por la mente.

Como necesitaba una funda de móvil, ya que mi teléfono no es muy típico y casi nunca encuentro fundas de su tamaño, me decidí a hacer esta funda tan bonita con goma eva, que se asemeja a un libro antiguo.
Buscando tutoriales en youtube de diferentes fundas, me decanté por este modelo porque siempre me ha gustado leer un montón, y me pareció muy "cuqui" este librito para llevar en el bolso. El tutorial es de Victor Vic, que tiene un canal de youtube genial donde nos enseña a hacer varios tipos de manualidades. Para acceder a su canal, y descubrir todas las preciosidades que tiene, puedes hacerlo pinchando en ESTE ENLACE.
Y a continuación os cuelgo el vídeo de la funda-libro, sacado de su canal.
Si os gusta su vídeo no olvidéis darle un "me gusta" y suscribiros a su canal. Tiene un montón de manualidades distintas y muy prácticas.

Para mi libro, los colores que utilicé fueron: marrón para la base del libro, morado para el canto, y amarillo para los detalles.
Para darle ese tono viejo, pinté con acuarelas color negro-marrón las cubiertas del libro, sombreando más por las esquinas y los bordes. Los detalles que simulan las coseduras las pinté con rotulador negro permanente de punta fina. Y para darle un toque más realista, las piezas de goma eva amarillas las pinté con un rotulador dorado, aunque en las fotos que os muestro, de llevar la funda en el bolso se han borrado los detalles dorados, y no me queda más rotulador para repasarlos.

La tira de abajo va pegada de lado a lado, pero la de arriba, la fijé pegándola de un lado, pero del otro lado le pequé un poco de velcro en el borde, y la cara opuesta del velcro en la funda para así poder abrir esa tira y sacar el móvil con más facilidad sin romper nuestra funda.
¡Y ya tenéis vuestra funda terminada!
¿A qué es sencillo y divertido trabajar con este material? ¿Os animáis a hacer vuestra propia funda?
¡Veréis que bonitas os quedan!
Nota informativa: Durante la producción de este tutorial mi móvil solamente sufrió una pequeña caída sin daños graves para él. Por desgracia, unos cuantos meses después mi teléfono móvil falleció, y el modelo que lo sustituyó tiene otras medidas, por lo que no puedo utilizar mi preciosa funda de libro. Así que próximamente tendré que fabricarme otra, y probablemente haga otra diferente ;)
Bueno chicos, esto ha sido todo por ahora, espero que os haya gustado mucho, y que me contéis vuestra experiencia con la goma eva, aquí en los comentarios.
Un beso muy grandote para todos, y nos vemos en el siguiente post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario